Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Editorial. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 28, 2008

Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke

Editorial: Alianza Editorial
Autor: Rainer Maria Rilke
Traductor: José María Valverde
Páginas 99
ISBN: 842063445x

Colección: El libro de bolsillo
De la contraportada:
"Estas CARTAS A UN JOVEN POETA, publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por RAINER MARIA RILKE (1875-1926) a Franz Xaver Kappus, entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritos en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, estos breves textos son también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones sobre la soledad inherente a la tarea del creador"
---------------------------------------------------------------------------------------
Lo leí hace mucho tiempo como parte de esas recomendaciones-imposiciones de lectura que hacía mi madre. Me ocurre como con algún otro autor que cada vez que releo lo que ha escrito descubro nuevas cosas. La profundidad de los sentimientos, la claridad de las descripciones....
Un imprescindible en mi biblioteca, vamos.

lunes, junio 04, 2007

Las golondrinas de Kabul de Yasmina Khadra



Autor: Yasmina Khadra
Traductora: María Teresa Gallego Urrutia
Título: Las golondrinas de Kabul
Editorial: Alianza Editorial
Colección: Alianza literaria
Páginas: 168
ISBN: 8420645451
Libro libre (journal). Bookring de Kumarimila.


Un carcelero amargado que se deja llevar por la desgracia familiar, un universitario sin empleo, atrapado por la violencia retórica de los mulás, y dos mujeres a las que la realidad condena a una desesperada frustración, forman un fondo cuadrangular psicológico y literario desde el que Yasmina Khadra se adentra en el drama del integrismo islámico. En el Afganistán de los talibanes, en el que ya no se oye a las golondrinas sino sólo los graznidos de los cuervos y los aullidos de los lobosentre las ruinas de un Kabul lleno de mendigos y mutilados, dos parejas nadan entre el amor y el desamor; en parte marcado por la represión social y religiosa, perotambién por las miserias, mezquindades, cobardías y desencantos vitales de unos y otros que les impide sobreponerse al destino.




Pese al marco en el que se desarrolla la trama, Las golondrinas de Kabul es una novela con clara vocación universal, que rehuye los estereotipos en los que puede incurrir incluso alguien que, como Yasmina Khadra, ha padecido en primera persona la irracionalidad del integrismo islámico. Todas las cuestiones clave de la opresión se dan cita en Las golondrinas de Kabul; desde la banalización del mal hasta el poder aterrador del sacrificio, pasando por la histeria de las masas, las humillaciones, las ejecuciones crueles en forma de lapidación, la sombra de la muerte y, sobre todo, la soledad cuando sobreviene la tragedia. Pero siempredejando un fleco a la esperanza y al ingenio humano capaz de utilizar los aditamentos de esa sociedad represiva para escapar de ella. Con una hermosa prosa descriptiva y rítmica, sacudida por latigazos literarios que fustigan la conciencia del lector, Khadra hace de Las golondrinas de Kabul una novela impactante, turbadora y memorable. Nos enseña las razones y sinrazones de la vida cotidiana en una sociedad reprimida. Nos lleva a ver ese rostro oculto tras el velo.
Imagen y texto Agapea

Me sorprendió muchísimo. Cuando vi el diario en Bc, me lancé a pedirlo. Al principio no consiguió engancharme demasiado, pero conforme la historia avanzada no pude parar de leer.